top of page

Construcción de cultura de Paz

Screenshot_20220223-220633.jpg

¿Qué es la cultura de paz? Observatorio cultural

Jacobo Dayán, especialista en Derechos Humanos dialoga sobre la cultura de paz en el ciclo especial de Observatorio cultural con Javier Sicilia, poeta y activista, Ricardo Lugo, escritor y editor, Deborah Chenillo, gestora cultural; juntos charlan sobre el caso de Apatzingán, Michoacán, donde actualmente se aplica un modelo de cultura de paz en comunidades resilientes en las cuales se promueve la cultura como un elemento a favor de la no violencia y su cimentación como parte del día a día.
iconfinder-videologoplayicon-3993847_112649.png
construir la paz.jpg

“Construir la Paz”

Fredrik S. Heffermehl.
El autor nos lleva a través de su propia experiencia, originada en una gran variedad de escenarios y perspectivas, que no hay duda de que “la paz es posible”. Dirigido a todas las personas que ansían que el dolor, muerte, pérdida y destrucción del planeta llegue a su fin algún día, y confían en que “ojalá sea posible”
descarga.png
educación para la cultura de paz.jpg

“Educación para la Cultura de Paz”

Mariela Sánchez Cardona.
Libro con  aportes psicopedagógicos para la construcción de una cultura para la paz en la sociedad colombiana. Asimismo, se ha querido compartir en esta obra las diferentes posibilidades que tiene cada ser humano de hacer la paz en la vida cotidiana.
descarga.png
Screenshot_20220223-221821.jpg

¿Qué es la cultura de paz?

Cápsula informativa sobre cómo en los últimos sexenios, se ha promovido la cultura como una herramienta para contrarrestar la violencia a través de diversas actividades tanto de las instancias de gobierno, iniciativa privada y organizaciones civiles interesadas en el fomento de la cultura.
iconfinder-videologoplayicon-3993847_112649.png
bottom of page