


I propósito
Propósito
Esta iniciativa busca abordar desde lo colectivo, reflexionar desde lo crítico y procesar desde lo emotivo, los efectos de la pandemia en nuestras comunidades: la universitaria (trabajadores, profesores y estudiantes), la de las familias de los universitarios y universitarias, así como la de los vecinos de las cercanías a nuestros planteles.
Se trata de una iniciativa artística, pues este es justo el momento de que la cultura y el arte sean herramientas para gestionar el presente y reinventar el futuro, mano a mano con las ciencias y las humanidades. Invitamos a prepararnos para que, cuando regresemos a los planteles, nos reconozcamos en los otros, que han vivido lo mismo y que nos cuidamos abriendo un espacio para sanar el corazón. Porque si bien nuestras instalaciones no han sido hospital, ni centro de vacunación y lo que hacemos en la universidad no evita la muerte, sí le da sentido a la vida.
El memorial es un espacio y un tiempo compasivo y empático, pensado para encontrarnos y reconstruirnos, es un instrumento de memoria y de resiliencia.
El memorial se materializará, al menos, en tres piezas:
-
Un Memorial sonoro, mediante una canción, a la cual la comunidad le escribirá sus versos y que podremos interpretar todos juntos como un himno.
-
Un Memorial físico: Huellas de tu presencia, el cual es una intervención en una de las fachadas laterales de los edificios del Plantel San Lorenzo Tezonco.
-
Un Memorial digital, que es un sitio de Internet que formará parte de la nueva página web de Semillas, en el que se recogerá y documentará la experiencia de los dos memoriales mencionados y además se presentarán otras producciones hechas por la comunidad en forma de textos, imágenes, videos y audios.
-
Semillas está abierto a propuestas adicionales que surjan de la comunidad, que contribuyan a los objetivos de Semillas o del Memorial y que estén en nuestras posibilidades.